Economistas

.
A partir de la temporada iniciada el 13/07/2007 se modificaron por última vez (de momento) los porcentajes de interés que dan los economistas, de forma que los valores que actualmente se utilizan son los de la siguiente tabla:


Economistas Porcentaje
1 0,03750 %
2 0,05250 %
3 0,06500 %
4 0,07500 %
5 0,08375 %
6 0,09125 %
7 0,09875 %
8 0,10625 %
9 0,11250 %
10 0,11875 %

Aplicando estos intereses, y teniendo el cuenta que el coste de cada economista es de 1.800€ semanales, tenemos que el beneficio máximo obtenido en función del dinero disponible en caja es:


Dinero en caja






Beneficio

Desde



Hasta


Economistas


Mínimo




Máximo

5.000.000



12.100.000


1


75




2.737,50

12.200.000



14.400.000


2


2.805,00




3.960,00

14.500.000



18.000.000


3


4.025,00




6.365,00

18.100.000



20.500.000


4


6.375,00




8.175,00

20.600.000



24.000.000


5


8.252,50




11.100,00

24.100.000



25.400.000


7


11.198,75




12.400,00

25.500.000



27.700.000


6


12.468,75




14.200,00

27.800.000



30.900.000


5


14.282,50




16.000,00

31.000.000



35.600.000


4


16.050,00




17.800,00

35.700.000



44.100.000


3


17.805,00




19.600,00

44.200.000



61.800.000


2


19.605,00




21.400,00

61.900.000



66.700.000


1


21.412,50




23.200,00

Planteamientos de partidos

.
Pasos que seguimos en el planteamiento de los partidos

Básicamente podriamos agrupar el planteamiento de un partido en 5 puntos

1.- Exposición de condicionantes y aspectos a tener en cuenta
2.- Analisis de los partidos anteriores del rival
3.- Analisis de la convocatoria del rival y sus opciones
4.- Planteamiento de posibilidades de alineacion
5.- Discusión sobre las diferentes opciones, tanto nuestras como del rival.


En los siguientes posts vamos a poner un caso veridico y es el planteamiento del partido contra Irlanda de la primera vuelta.

Ireland 0 - 3 España (218518114)

Os ponemos en situación:

Llegabamos al partido tras dos empates (Mongolia e Iran) y una victoria contra el rival mas debil del grupo (Mozambique).

Si bien el partido no se podia considerar decisivo, si que era muy importante puesto que una derrota nos dejaba con poco margen de error en toda la fase de clasificación.

Nota: Todo lo expuesto a continuación es un extracto de los comentarios hechos por miembros del staff para el planteamiento de este partido


1.- Exposición de condicionantes y aspectos a tener en cuenta

(En este caso no había condicionantes de reparto de experiencia ni de reparto de reducciones puesto que el objetivo priooritario era ganar el partido, pero en otros partidos puede que existan condicionantes como lo que he comentado u otros como por ejemplo probar una determinada formación, etc..)

Estamos en euforicos y el proximo partido en casa contra Brasil q esta en serenos, con lo cual es el partido perfecto para "gastar" espiritu. Necesitamos la victoria, con lo cual debemos jugar normal.

Dando por hecho q ellos tb saldran normal, y q van a ir a por todas, tp nos tienen q asustar. tenemos mas espiritu con lo cual las fuerzas estan bastante igualadas

Si no me he equivocado en los cálculos, diria que al partido del viernes llegaremos con estos niveles de espiritu:

Irlanda --> 6.85
España --> 7.50

vamos a ver el calendario. Estamos en euforicos y el proximo partido en casa contra Brasil q esta en serenos, con lo cual es el partido perfecto para "gastar" espiritu. Necesitamos la victoria, con lo cual debemos jugar normal.

Dando por hecho q ellos tb saldran normal, y q van a ir a por todas, tp nos tienen q asustar. tenemos mas espiritu con lo cual las fuerzas estan bastante igualadas

2.- Analisis de los partidos anteriores del rival

Partidos anteriores de Ireland

Brasil - Ireland
Espiritu: serenos (4)
Confianza: decente (4)
Actitud: PIC
Entrenador: neutro
Tactica: 451 CA (14)

Primer partido de la fase clasificatoria ante a priori un rival superior. Los irlandeses salen con una 451 a la contra 4 inners y una banda fuerte (derecha), formada por un extremo en ofensivo y el inner de esa banda tambien en ofensivo. "Sorprende" que su unico delantero no estuviera posicionado hacia banda.

---------------------------------------Grehan------------------------------
O'Meara (def) ---------- Waddock ----------Dillon-----------Kelly (def)
Kilpatrick (of) --- Lunn (of) --- Maher (def) ---Irwin (extra)--- Flanagan (extra)
---------------------------------------Dunbar --------------------------------

A la media parte y con el resultado favorable 0-2 el inner ofensivo Lunn pasa a jugar en defensivo.

Calificaciones:

magico (alto) - divino (muy alto) - magico (bajo)
---------------- formidable (muy bajo) --------------
formidable (muy alto) - aceptable (alto) - pobre (muy bajo)


Mozambique - Ireland
Espiritu: calmados (5)
Confianza: decente (4)
Actitud: PIC
Entrenador: ofensivo
Tactica: 352

Partido sencillo ante la cenicienta del grupo. Ireland sale con una 352 con dos centrales, 4 inners y dos ataques fuertes, el central (2 delanteros en normal) y el derecho (otra vez), formado por lateral y extremo ambos en ofensivo. Banda izquierda desierta.

---------------------------------------Grehan------------------------------
Flynn (of) ---------------- Kelly --------------------Waddock----------
Kilpatrick (of) --- Irwin (of) --- Lunn (of) ---Maher (extra)-- Flanagan (extra)
--------------------- Morrisey ----------------Dunbar --------------------

En el minuto 75, ganando 0-1 se produce un cambio de delanteros y el que sale se posiciona HL en la banda fuerte ... una prueba para ver ratings de ataque lateral. Despues del segundo gol y con el partido decidido cambio de un inner y un delantero para repartir reducciones.

Calificaciones (*en el minuto 89 un inner of es expulsado por lo que los ratings de medio y ataque estan condicionados):

formi (alto) - CM (muy alto) - excelente (bajo)
---------- formidable* (alto) -------------------
mitico (bajo) --- brillante (alto) --- debil (alto)


Ireland - Iran
Espiritu: encantados (6) .... Iran venia en contentos (5)
Confianza: solida (5)
Actitud: PIC (pacto)
Entrenador: neutro
Tactica: 343 AIM (13)

Primer partido en casa, con ventaja de espiritu y PIC pactado. Salen con una 343 AIM, defensa simetrica (2 laterales en normal y 1 OCD), 4 inners y 3 delanteros:

---------------------------------------Grehan------------------------------
Dyllon (nor) ---------------- Langan (of) --------------------Waddock (nor)
------Irwin (extra) -----Jacobs (of) -----Lunn(of)---- Flanagan (extra)
------------------- Morrisey -------Morris---------Dunbar --------------------

A la media parte y con un resultado de 3-0 lo dos inners ofensivos pasan a normal para arañar algo mas de pose en la segunda parte. A falta de 5 minutos y con todo resuelto 3 cambios para repartir reducciones.

Calificaciones:

destacado (bajo) - destacado (muy bajo) - brillante (muy alto)
----------------------- brillante (muy alto)-------------------------
bueno (alto) - mitico ( muy bajo) - bueno (bajo)

Me doy cuenta de que al menos en sus 3 partidos iniciales, los únicos cambios que han realizado han sido o repartiendo reducciones o cambios de órdenes en los jugadores.

Contra Brasil, pasar un inner de ofensivo a defensivo cuando van ganando.
Contra Mozambique, sí que entra un delantero para jugar hacia lateral.
Contra Iran, 3 cambios para dar reducciones y cambiar los inners de ofensivo a normal.

Puede ser que los que salten al campo sean mejores con diferencia del resto y a excepción del delantero ese hacia lateral, el seleccionador irlandés no tenga mucha posibilidad de variar con los cambios salvo cambiar órdenes...

3.- Analisis de la convocatoria del rival y sus opciones

IRLANDA:

Tiene 21 jugadores copnvocados, 2 de los cuales son entrenadores uno ofensivo y otro neutro. Muy improbable que convoque a otro, y menos para este partida.

La plantilla es bastante compensada:

2 porteros
5 defensas de ellos uno con algo de lateral Kelly (ya lo pusieron en ofensivo)
6 inners (1 a la venta Flanagan Divino jugadas, BP magnifico, sin pases sin defensa sin lateral, cabeceador) Maher tiene defensa, Irwin algo de pases, Lunn podria tener pases y algo de defensa.
2 extremos Kitpatrick parece que con algo de jugadas, Flynn esta en construccion solo lo usarian para doblar banda
4 delanteros, 1 que es el BPero, 1 rapido y 1 caqbeceador

Han jugado 3 pics para llegar en condiciones optimas a este partido, incluyendo un pacto con Iran, su normal esta cantado.

De especialidades van regular un delantero rapido, un extremo rapido y un par de cabeceadores.

Su manager utiliza tres tacticas fundamentalmente 3-5-2, 3-4-3 y 4-5-1.

Jugando en su casa se veran un poco superiores o al menos igualados con lo que la defensiva 4-5-1 es improbable que la jueguen. Intentaran dominar el mediocampo, un medio q todavia no han enseñado y lo mas logico es que traten de convertir las ocasiones que tengan poniendo el DT ofensivo. La falta de pases en algunos de sus inners hace que su ataque sea un poco flojo, con lo cual si quieren hacernos daño aparte del DT ofensivo, necesitan o bien 3 delanteros o atacar con una superbanda. Ademas les gusta meter siempre un rapido en la alineacion, y su delantero con especialidad no es el mejor q tienen, ni el 2º tp Wink

Tienen buenos defensas. Es posible que usen el AoA pero no es la primera opcion. Deberian estar entre el 3-4-3 con defensa ofensivo o el 3-5-2 con el extremo ofensivo...Aqui pongo las calificaciones que me salen a mi sin utilizar el HO:


3-4-3. Basicamente misma alineacion que contra Iran:

destacado-destacado/brill- brillante [ 10-10/11-11]
SN alto/muy alto [14 alto podrian incluso llegar a 15]
bueno-mitico-bueno [7-17-7]


3-5-2 doblando banda, basicamente misma alineacion mongolia. 2 centrales, superbanda:

formi/brillante- CM-excelente (dependiendo si usan el extremo o el defensa con lateral) [9/11-13-8]
SN bajo [14 bajo]
mitico-brillante-nada [17-11-x]

Si la 3-5-2 le meten un inner de defensa ofensivo haciendo un semi AoA, creo q defenderian con un lat defensivo ya que solo un central no les garantiza nada:

excelente-formi-brillante [8-9-11]
TT muy alto [15 alto podrian incluso llegar a 16]
mitico-brillante-nada [17-11-x]

Podrian meter un AoA de verdad con lo que el medio podria llegar a Mitico/magico y tener un buen ataque pero se quedarian sin defensa y el ataque no puede mejorar mas de las opciones que hay ahi: mitico en banda y como mucho magnifico en el centro o bien mitico de ataque central....A no ser un 3-4-3 con extremo ofensivo que jugando AoA es un suicidio arriesgarse, es una alineacion que no pondran.

He simulado sus anteriores partidos y más o menos el HO subestima en un nivel el ataque de Irlanda y sobreestima el medio en otro nivel algo menos. La defensa parece que la sobreestima un poquito también.

Por ejemplo, a mi me sale, si nos clavan una 3-4-3 AIM:
M: 16 (15 supongamos) en normal. 13 (12 supongamos) en pic.
D: 10 - 19 - 9
A: 7 - 17 - 7 (el mismo que sacaron contra Iran)
Con entrenador ofensivo por cierto...
Con uno neutro:
D: 13 - 21 - 12
A: 6 - 15 - 6 Seguramente un poco más.
Yo si fuera ellos optaría por esto sólo jugando normal.

Si optan por una 3-4-3 compensada y atacando con una banda con extremo ofensivo y 3 inners.
M: 13 en normal.
D: 15 - 15 - 15 con entrenador ofensivo.
D: 17 - 17 - 17 con entrenador neutro.
A: 7 - 17 - 15 con entrenador ofensivo.
A: 7 - 15 - 14 con entrenador neutro.
No creo que salgan así la verdad. Con un defensa ofensivo, cederían mucha defensa posiblemente un par de niveles en cada banda y 5 en el centro, a cambio de un nivel y medio en el mediocampo. Tampoco creo que salgan así.

Si optan por una 3-4-3 AoA.
M: 15 en normal y con extremo ofensivo.
M: 17 en normal con 4 inners.
D: muy mala...xD.
A: 17 - 11 con un defensa lateral ofensivo y 4 inners.
A: 17 - 18 con extremo ofensivo apoyado por defensa lateral ofensivo y 3 inners.
Esta táctica puede ser muy peligrosa pero también puede ser un arma de doble filo para ellos... Eso todo con entrenador ofensivo por supuesto.

Si optan por una 3-5-2 con 4 inners y extremo ofensivo, defensa compensada:
M: 16 en normal muy alto.
D: 17 - 18 - 17 con neutro.
D: 15 - 16 - 15 con ofensivo.
A: 12 - 12 - 4 con neutro.
A: 13 - 13 - 5 con ofensivo.

Una 3-5-2 con 5 inners les dejaría con poco ataque a mi gusto, eso sí el mediocampo se iría a: 18 en normal.

El mayor mediocampo que pueden sacar es 19 en normal pero con la 3-5-2 con 5 inners y 2 centrales ofensivos...
Con la 3-4-3, el mayor mediocampo que pueden sacar es 17 con 4 inners y 2 centrales ofensivos.

La verdad es que si fuera el irlandés no sabría por cual optar. La 3-4-3 le da un ataque muy alto y con defensa compensada no será manco tampoco, pero de medio se queda cojo.
En cuanto a especialidades, tienen:
- 2 extremos rápidos.
- 1 delantero rápido.
- 1 defensa rápido.
- 1 inner con defensa o un defensa con jugadas rápido.

- un par de potentes, delantero y defensa.

- 1 inner y un delantero cabezones.

No van mal servidos. Lo más probable es que jueguen los 2 cabezones y luego seguramente al menso un defensa rápido y un extremo rápido.

4.- Planteamiento de posibilidades de alineacion

En ppio tenemos un partido complicado con lo que podriamos convocar a un Dt defensivo y salir a encerrarnos o bien con CA o bien con medio con una 4-5-1. En ambas opciones hay grandes handicaps en una pasar del medio, o perderlo por bastante diferencia y en otra atacar por solo una banda. Ninguna parece buena opcion no dominar el medio o atacar solo por una banda, mas si es probable q descuiden la defensa..

Asi q yo jugaria luchando el mediocampo. Ninguna combinacion nos da grandes opciones de ganarlo en caso de que salgan compensados o tener un % de posesion muy razonable en caso de que salgan AoA excepto 5 inners. 5 inners nos da el mediocampo necesario para ganar o cubrirnos lo suficiente en caso de AoA.

El problema de los 5 inners es quedarse sin ataque..sin embargo vamos a pensar un poco mas detalladamente. En el ataque central debido a los pases de los inners vamos muy bien sino se nos encierran con 4-5 defensas. 2 delanteros como pusimos en los partidos anteriores es un ataque considerable.....el miedo es q solo tienes un ataque. Eso no me convencia....

Habia que hacer 2º ataque... ponemos un defensa en ofensivo, si tiene q ser en ofensivo nada de normal ya que no tiene extremo apoyandolo....pero tendra un inner HL. Ese inner HL en principio el candidato ideal es Masnou, pero esta en insu forma....asi que Duro podria hacer esta funcion igualmente es jugadas ET con lo cual su aporte, ademas en buena forma, es considerable.

Otra opcion muy valida, o mejor, todavia, aunq perderiamos algo de medio seria poner a Duro de extremo HM, aprovechando asi para poner a Domenech en esa misma banda. Perderiamos algo de medio, pero ganamos algo de ataque y la posibilidad de que Duro use su especialidad de rapido.

Como necesitamos ataque pero tb defensa, el Dt elegido necesariamente debe ser neutro.

Atras ya ocupamos un hueco poniendo al defensa ofensivo, y debemos tapar lo maximo posible. En caso de superbanda no hay nada que hacer, con lo cual lo mas inteligente es poner 2 centrales. Ademas son necesarios para poner defensas con jugadas que aporten al mediocampo. La eleccion ya esta claro poner los dos mejores defensas con jugadas Filba y Pitarch. Pitarch q es el que aporta mas defensa en la banda contaria a Canet, la que queda libre...Para apoyar esa banda y visto q de ataque deberiamos ir bien con las opciones irlandesas Menotti podria estar como inner defensivo.

Los otros inners pues los que mas aporten en teoria Domenech, Ferrer (BPero) y Borraz (en su defecto si esta mal de forma Gamon).

Tendriamos a los delanteros con especialidad y 2 cabeceadores ademas de BPero.

La alineacion:

3-5-2, DT neutro:

Pau

Canet (of) - Filba -Pitarch

Duro/Masnou (HL)- domenech-Borraz-Ferrer-menotti (def)

Jimenez- Alcarria


Calis segun HO:

SN muy alto- Magico muy alto- Magnifico muy bajo

Extraterrestre muy bajo

magnifico muy bajo- clase mundial muy bajo- insu

Puede que sobreestime un poco la defensa, pero no demasiado xq ademas Filba aporta mas que Bolaño (use al ultimo, no tenia a Filba en el archivo), el medio ya esta calculado con menos espiritu (encantados medio)

Como puse en el planteamiento el medio lo ganariamos a excepcion de un AoA, tendriamos 2 ataques que deberian hacer goles y en defensa ante sus 3 centrales las bandas las paramos y el centro lo tapamos. Ante la superbanda, solo por ahi harian daño, centro y banda mala paradas.

Las sustituciones todavia no las tengo muy claras.

La idea es si ganamos (por mas de 2) cambiar un delantero por un defensa usando la 4-5-1 y/o sacar el inner HL/extremo HM por algo que asegure mas la posesion o por algo con mas defensa. Los cambios podrian ser Alcarria por Bolaño y/o Duro por LLave.

Si empatamos o perdemos de momento no se me ocurre.

5.- Discusión sobre las diferentes opciones, tanto nuestras como del rival.

Me gusta tu alineación pero no me gustan tus sustituciones...xDDD. Lo que no me convence es el Hacia lateral, yo optaría más por un hacia medio.

Las sustituciones que podemos hacer si vamos perdiendo es dirigido a dar más ataque y más medio...

Por ejemplo, si tenemos a Duro hacia medio, poner a Duro ofensivo. Poner a Menotti normal en vez de defensivo y meter a Llave en el lugar de Pitarch en ofensivo. Eso serían 3 cambios y nos daría un pelín más de medio y más ataque por banda. Más tarde podríamos meter a Argi en lugar de Canet o Duro. Porque digo en lugar de Canet, porque el cambio por meterlo en lugar de Duro no es suficiente en cambio, meterlo en lugar de Canet sí que se notará pero el imprevisible de Argi me da bastante miedo la verdad.

Las sustituciones de cuando vamos ganando no me convencen como decía porque quitaríamos nuestros ataques y yo creo que tenemos que mantenerlos. Yo pondría a Duro ofensivo y Gamón en el lugar de Alcarria extra inner. Así conseguimos más medio pero seguimos atacando por una banda al menos y tenemos un destacado en el centro que nos permitirá marcar por si ellos cambian a un AoA que también pueden hacer sustituciones...

Esta es mi opinión sobre tu idea, me gusta bastante la verdad, ahora en otro post paso a exponer la que te conté...xDDDD.

Editado: Yo había pensado en una 4-4-2 que nos daba un poquito más de defensa a costa de mediocampo, pero también daba un poco menos de ataque. La verdad es que ahora que la miro creo que es peor opción que la 3-5-2 de rai, eso sí se podía convertir en una 3-5-2 fácilmente ya que había puesto a Menotti/Llave de extra defensa. Si recuerdo el razonamiento que seguí para llegar a ella, la posteo...xDDD.

Algunas cosillas que ya te comenté ayer.

- Cadogan a dia de hoy da mas ataque que Alcarria.

- Bolaño da más defensa que Filba

- Prefiero a Duro (o Masnou) com extremo HM que no como inner HL por dos motivos: primero proque la aportacion al mediocampo de un extremo HM y un 5º inner casi no hay diferencia, y segundo, si no pones a Domenech en ofensivo y lo pones como extra inner pierdes bastante aportacion de sus pases al ataque central.


Dos cosillas mas:

- Deberiamos preveer que hace ren caso que Borraz baje otra vez de forma y Gamón/Cruz no suban ¿juagmos con lo que hay o llamamos a otro inner (seria el 8º contando con que Gamon es el 7º pero es mister)? Los candidatos sería Bardisa o Bolet

- Tema del mister defensivo, ¿cuando lo convocamos?

Irlanda tiene convocados a 6 inners de los cuales uno está en forma debil, o sea, tiene 5 inners disponibles.

Si el manager no es nnigún suicida, dudo mucho que jugeuen con ninguna formación con 4 inners + central ofensivo porque eso les dejaría sin suplente de garantias en caso de lesion de alguno de sus inners.

Y otro dato, poniendonos en el caso que jugasen con 4 inners, y que las calis de mediocampo que he puesto antes sean correctas (SN muy alto nuestro vs TT muy alto suyo) daria una posesion del 52% para ellos

Pero claro, para meter a 4 inners o juegan 352, con loq ue sólo tendrían ua banda fuerte y un ataque central de brillante, o bien juegan 343 AIM conntres delanteros y eso les dejaria solo el ataque central.

Si salen con la 3-5-2 con 5 inners, sacarían mucho mediocampo, sí, pero el ataque yo creo que lo podemos parar.
M: 15-16
D: 15-16-15 (con defensa simétrica).
D: 17-18-9 (con 2 centrales).
D: 12-19-11 (con 3 centrales).
A: 13 en el centro.

Si salen con extremo ofensivo y 4 inners.
M: 14-15
D: Las mismas que antes.
A: 12-12-4 (con extremo y 2 delanteros normales).
A: 16/17 - 9 - 4 (rompiendo una banda.

Que podemos sacar de eso que yo creo que con la táctica de rai, entrenador neutro, Pitarch y Bolaño/Filba y Canet en normal en una banda, Menotti extra-inner, podemos llegar al 18 según el HO. Para mi es más que suficiente para taparles el ataque central. Daríamos
D: 17-18-10
A: 15-14-5 (Con Duro ofensivo y Cadogan/Jimenez)

La pose en el peor de los casos puede ser un 45 % para nosotros y las relaciones ataque defensa nos favorecen o eso creo en todos los casos. También podemos poner defensa simétrica y sacaríamos 3 titánicos o por ahí pero yo creo que es más probable taparles bien el ataque central que acertarles la banda.

En cuanto al medio de Irlanda con 5 inners, minovi tienes razón, pueden llegar al mítico bajo según la kintacalculadora... por lo menso me sale eso. Pero con 5 inners su ataque central no sería mayor que magnífico y nosotros con 2 centrales podemos llegar o casi al mágico.

Además nosotros con la 3-5-2 de rai damos como mínimo, mínimo sobrenatural. Y si ellos sacan mítico bajo, con sobrenatural bajo, conseguimos un 45 % de posesión, que no es para nada malo a mi gusto teniendo una defensa superior a su ataque y un ataque que se acerca a su defensa al menos en una banda.

En caso de que opten por un extremo ofensivo o por la 3-4-3 para conseguir más ataque será a costa de cerca de dos niveles de mediocampo lo que igualaría la pose, posiblemente estaríamos cerca del 50 % y en el caso de que jueguen con extremo, seguiríamos cubriendo el ataque central, en el caso de la 3-4-3 pero muy justito, sí que tendríamos que rezar un poco más a meter las nuestras...

Posibles calis de Irlanda: (mister ofensivo)

352 con 4 inners + DCO + extremo ofensivo y AIM

Mediocampo: 14 muy alto o TT pelado (en normal)
Defensa: 11-10-11
Ataque: 14-13-6

343 con 4 inners + DCO y AIM

Mediocampo: 14 alto (en normal)
Defensa: 11-10-11
Ataque: 8-17-6

Posibles calis de España: (mister neutro)

352 con 4 inners + extremo HM con dos centrales normales

Mediocampo: 14 muy alto o TT peladisimo (en normal)
Defensa: 15-18-12
Ataque: 12-13-5

451 con 4 inners + extremo ofensivo + delantero HL

Mediocampo: 14 bajo (en normal)
Defensa: 15-21-17
Ataque: 16-7-2

Al final salimos 352 con dos centrales y Duro HM

Si ganamso en el descando pasaremos a una 451

A ver si tenemos suerte



Potencial y Valoración

.
Potencial y valoración, son dos términos usados por los scouts para comparar jugadores tanto seleccionados como seleccionables.

La valoración es la aportación actual que realiza cada jugador en las diferentes posiciones que puede ocupar. Se suelen asignar ponderaciones de valores según el orden de importancia de cada habilidad para las diferentes posiciones del campo. Un delantero normal usara anotación principalmente, pases y lateral de una manera secundaria. Según su importancia se sacara una fórmula que aproxime a la valoración real. Un ejemplo claro se verá con los porteros Portería= Nivel de portería + Defensa/3. Esto aproximara cuál puede ser la mejor opción en cada momento y comparar a titulares de la selección con los futuros seleccionables, si bien siempre puede ser motivo de discusión el establecer una formula en común.

El otro término importante es el potencial. Este nos determina la edad a la que un jugador llegara a determinado nivel (de selección ABS por supuesto). Esta herramienta es importante para jóvenes promesas, ya que en jugadores seleccionados un DT se guiara más por su valoración. Así pues con el potencial sabremos con qué edad el jugador estará preparado para debutar con la ABS. A menor edad mayor potencial. El potencial es indispensable para realizar rankings de jugadores futuribles.

El Potencial de un jugador no es ni mas ni menos que un "numero" que nos indica como estaría posicionado en el ranking de futuribles.

Para poder comparar jugadores de diferentes edades está claro que la formula que cálcula el potencial debe incluir la edad del jugador, los valores actuales de sus habilidades y las velocidades de entrenamiento.

Es decir, lo que hace el Potencial es indicarnos a que edad conseguirá el jugador alcanzar los valores objetivos que deseamos.

Por ejemplo, imaginemos que definimos que nuestro valor objetivo para un inner ofensivo es Jugadas divino y Pases magnifico, el potencial de los diferentes futuribles lo que nos indicará es la edad a la que llegarían a esos valores.

Por lo tanto queda claro que a menor "numero", o sea, a menor edad que se logre llegar al objetivo, mayor potencial

¿se trata de una valoración objetiva o subjetiva?

Pues ambas cosas :PP

Me explico:

La parte subjetiva radica en la elaboración de las formulas dónde se incluyen la importancia que damos al aporte de cada habilidad (o sea la Valoración)

Por ejemplo, nosotros podemos definir que la valoración que queremos dar a los pases de un inner ofensivo sea un 25% (o sea, que la formula para calcular la aportación de un inner ofensivo sea = jug + 0.25*pases) pero a lo mejor otros pueden considerar que el peso que quieren dar a la aportacion de los pases sea de un 30% (por lo que la formula para calcular la valoración seria = jug + 0.3*pases).

Cada staff podría modificar la fórmula si tienen distintas preferencias aunque en general las fórmula serán bastante parecidas siempre.

En cambio, la fórmula del Potencial es totalmente objetiva.

Lo unico subjetivo del potencial son los valores objetivos. Es posible que alguien prefiera un anotacion utopico pases SN y otro un delantero con antacion divino pases MG lat formidable.

Si se cambian estos valores objetivo, los valores del potencial cambiarán, pero las fórmulas para llegar a calcular esos valores son 100% objetivos (porque no son mas que las velocidades de entreno).

La fórmula del potencial es totalmente objetiva. Lo unico subjetivo del potencial son los valores objetivos.

En el potencial, cuanto menor potencial tenga un jugador, mejor es este, ya q el potencial representa la edad a la q llegaría a tener un valor ideal y por tanto cuanto mas joven pueda llegar a ese valor, pues mejor q mejor.


Pasemos a la valoracion:

Esta es 100% subjetiva.

Tenemos 2 jugadores:

A) Jugadas 19 pases 14
B) Jugadas 20 pases 8

Si tu valoracion para un inner ofensivo es Val = 1*Jug+0.6*Pase tendrás que

Val A) = 27.4
Val B) = 24.8

Por tanto, el jugador A es claramente mejor q el B

Pero si en tu valoracion para un inner ofensivo le das mas peso a las jugadas y usas esta fórmula Val = 1.3*Jug+0.3*Pase tendrías

Val A) = 28.9
Val B) = 28.4

En donde el jugador A ya no es mucho mejor q el B. Sino q son muy similares.

Como veis la valoracion es algo q a simple vista ya se puede ver. Si te importan mucho los pases en los inners, el jugador A es mucho mejor, pero si te importan mas las jugadas, son mas parecidos.

El tema es q si aplicas una fórmula, te quedan todos ordenaditos en el excel y se comparan mucho mejor. Vamos, facilita la vida del scout :P

Seguimiento y Análisis del rival

.
Como analizar jugadores de las selecciones rivales

Para poder conocer con la maxima exactitud posible las habilidades de los jugadores de las selecciones rivales debemos hacer un seguimiento de la evolucion del sueldo a lo largo de su carrera. Nos apoyaremos en varias herramientas.

* Alltid nos proporciona informacion detallada y resumida de cada jugador,si tenemos instalado foxtrick tendremos un enlace directo arriba a la derecha, en el subpanel que se llama acciones.

* Las tablas de sueldos que elaboró barthon en su dia, añadiendo algunos niveles por encima de divino de forma aproximada, muy utiles a nivel de selecciones

En el caso particular de los porteros su nivel también se puede calcular de forma precisa observando su tsi, en esta herramienta introduciendo el tsi y la forma actual se puede obtener: (http://www.hottrick.org/hattrick_keeper_tool.php)

Si el jugador que se está analizando tiene un sueldo comprendido entre dos valores de la tabla para calcular el subnivel hay que ponderar entre los dos niveles que comprenden al salario.

Hay que tener en cuenta:

* Si el jugador en el extranjero, para conocer su salario “real” hay que dividir el sueldo entre 1'2 para eliminar el efecto del 20% extra.

* Las bajadas salariales provocadas por la edad a partir de los 29 años. Aquí está la tabla de reducciones:

tabla reducciones

Se puede utilizar esta fórmula para calcularlo: Sueldo real= (sueldo actual*8)/(36-edad del jugador)

El sueldo indica el nivel de un jugador cuando cumplió años. Desde la última actualización hay que calcular los entrenos extras que haya podido recibir y las bajadas de nivel que se pueden haber producido.

Para las subidas de nivel debido al entrenamiento recibido se pueden calcular las herramientas de velocidad de entreno introduciendo la edad y el nivel de partida:

(http://velocidad.freehostia.com/)
(http://trainingspeed.freehostia.com/?Coach=7&...ype=7)

La pérdida de nivel que tienen los jugadores es mayor cuanto mas viejo sea el jugador y cuanto mas alta sea la habilidad. Para hacerrnos una idea los jugadores de 33 años pierden más habilidad los lunes que la ganancia que reciben los viernes con el entrenamiento. Los jugadores de 32 años se quedarían practicamente igual. Especialmente grandes son las pérdidas por encima de divino, y este es el motivo por el cual en el HT de hoy en día los híbridos suelen aportar más de lo que cualquier bestia (jugador entrenado solo en una habilidad) podría hacer.

Jugadores híbridos

Se reconocen observando una evolución característica en el sueldo del jugador. Al principio el jugador tiene fuertes subidas de sueldo pero llega un momento en el que empieza a entrenar secundarias pudiendo ocurrir dos situaciones:

* Subidas de salario más leves: el híbrido fue diseñado desde el principio haciendo que el jugador tenga un sueldo sostenible durante más tiempo entrenando primero principal hasta un nivel prudente, para luego entrenar secundarias y por último volver a entrenar principal para que sea idóneo para su selección.

* Bajada de salario: el jugador ha sido reconvertido a híbrido viendo que la habilidad principal ya ha llegado a niveles muy altos y es mas útil y rentable terminar entrenándole una habilidad secundaria.

Para calcular el nivel de secundarias no queda otra que inventarse el nivel de partida (aceptable) consiguiendo una idea aproximada del nivel del equipo rival. Posteriormente, se acude a la herramienta de velocidad de entreno sumando las semanas que entrena teniendo en cuenta los niveles que va alcanzando según la edad que tenga el jugador en ese momento.

En la herramienta de velocidad hay que poner un porcentaje, como es algo orientativo se puede poner un 12-15% para jugadores jóvenes y para más mayores un 20%.

En el caso de jugadores que son ya muy viejos es posible que en alltid no se pueda observar el cambio de entreno, para estos jugadores se debe ir al archivo de partidos del dueño y ver en que momento parece que cambia de entreno, observando si el jugador ha jugado en otras posiciones y una vez localizado intentar calcular el nivel de principal obtenido hasta ese momento. Estos son los casos más difíciles.

Interpretar el tipo de secundaria que entrenan:

Porteros:

Si juega de defensa en alguno de los dos partidos semanales la secundaria es defensa

Defensas:

-Si continúa jugando de defensa las secundarias posibles son pases y balón parado. Para ver si entrena balón parado se puede observar si utilizan al jugador como lanzador o también revisar los jugadores en venta del dueño del jugador por si hay algun entrenable a la venta. Con pases, se pueden mirar los jugadores en venta del dueño, ver si saca un nivel de tactica elevado en los partidos o también se pueden comprobar los partidos de la selección donde juega para saber si es utilizado cuando se opta por jugar al contrataque.

-Si juega de extremo es que está entrenando lateral de secundaria, también podría ser que el jugador entrene lateral como defensa lateral, entrenaría al 50%.

-Si juega de inner es que entrena jugadas

Inners:

-Si continúa jugando de inner entrena pases
-Si juega de defensa entrena defensa
-Si juega de extremo entrena lateral

Extremos

-Si continúa jugando de extremo entrena pases. También podría ser que entrenara jugadas al 50%. Se han visto casos.
-Si juega de inner entrena jugadas
-Si juega de delantero entrena anotación

Delanteros

-Si continúa jugando de delantero entrena pases
-Si juega de extremo entrena lateral

Balón Parado

-Si un jugador pasa a entrenar balón parado normalmente es bastante dificil de ver, sobretodo si hace poco tiempo que se cambió a este entreno. Habrá que observar lanzadores en los partidos de su equipo y de la selección.

Las secundarías que son más importantes conocer de los jugadores rivales son las jugadas en extremos, defensas y delanteros defensivos(aunque estos son menos comunes).Es útil calcularlo ya que para realizar el cálculo de mediocampo para los partidos podemos ajustar mejor el medío que pueden sacar.

En el caso del resto de secundarias, ya sean por ejemplo pases en medios y delanteros o lateral en los defensas tampoco es necesario conocerlas con exactitud ya que las calificaciones de ataque y defensa son más fáciles de intuir. Esto se logra recopilando las calificaciones de los partidos junto a la mentalidad del entrenador que utilizaron para ese partido y la forma que tenían los jugadores implicados en las calificaciones.

Ejemplo práctico

Yakov Nizovskiy (77594103)
28 años y 49 días,

Nacido en: Rossiya

En aceptable forma, bueno resistencia.
Un tipo agradable que es temperamental y justo.
Tiene nivel titánico de experiencia y liderazgo aceptable.

Dueño: Red_Bogatyrs (desde 20-01-2009)
Total Skill Index (TSI): 327 810
Salario: 228 450 €/semana
Amonestaciones: 1
Lesiones: Saludable

Resistencia: bueno Portería: desastroso
Jugadas: utópico Pases: pobre
Lateral: pobre Defensa: destacado
Anotación: horrible Balón parado: aceptable


Para este ejemplo utilizaremos un inner con defensa. Iremos a alltid para poder observar los cambios de entreno, ayudandonos en alltid (http://alltid.org/player/77594103).

Si nos fijamos en las subidas de sueldo el jugador entrena jugadas hasta el final de la temporada 33. En ese momento cambia de equipo y pasa a jugar de defensa. En el momento del cambio el jugador tiene un sueldo de 214090 euros, calculamos su nivel de jugadas que sería 19,6(utopico,6).

A partir de este momento haremos un recuento de las semanas que entrena defensa y la edad que tenía en ese momento.

con 24 años-->6 semanas defensa y 4 semanas jugadas (le añadimos el subnivel correspondiente de jugadas siendo 19,9. Lo subieron hasta divino para luego seguir con defensa)

con 25 años-->12 semanas de defensa y 4 semanas de jugadas(añadimos el subnivel de jugadas que corresponde, llegaría a 20,25)

A partir de este momento podeis observar que el sueldo disminuye provocado por las bajadas de nivel en la habilidad principal que no se puede mantener por encima de divino sin entrenamiento. La subida del salario por entrenar defensa apenas se nota a estos niveles tan bajos.

con 26 años-->14 semanas defensa

con 27 años--> 16 semanas defensa

con 28 años-->1 semana y cambia de equipo.

Ahora con el recuento que hemos hecho vamos a la herramienta de velocidad de entreno. Partimos de aceptable defensa.

Tarda 9 semanas en subir a bueno-->utilizará las 6 semanas de los 24 años y 3 semanas de 25 años.(quedan 9 semanas de los 25)

Tarda 10 semanas en subir a excelente-->utilizara las 9 semanas que quedan de 25 años y 1 semana de los 26 (quedan 13)

Tarda 12 semanas en subir a formidable, nos quedaría una semana de los 26 años

Tarda 13 semanas en subir a destacado-->usará la semana que nos queda de los 26 y 12 de los 27 (quedan 4)

Sobran 5 entrenos que serán el subnivel que tendrá el jugador por encima de destacado.


Cuando cumple los 28 tambien podemos calcular el nivel de jugadas que tiene en ese momento y obtendremos las bajadas de nivel. Tiene un sueldo de 226.450 € restándole dos mil euros del sueldo equivalente a destacado defensa. Por tanto, está a un nivel 19,7 en jugadas. Observamos como durante 3 temporadas le ha bajado medio nivel las jugadas.

En el nuevo equipo que lo ha fichado juega de inner. Si está entrenando jugadas debería estar ya muy cerca de subir a divino.

Jugadores bestias

Para este tipo de jugadores observamos que a lo largo de toda su carrera deportiva han tenido subidas de sueldo muy altas. Conforme el nivel va aumentando y la edad también, se puede notar que llega un momento en que las bajadas de nivel son más grandes que las ganancias del entreno.

Martinho Meira
Portugal 31 años y 36 días, Próximo cumpleaños: 07-05-2009

En bueno forma, excelente resistencia.
Un tipo agradable que es estable y honesto.
Tiene nivel divino de experiencia y liderazgo horrible.

¡Forma parte de la selección de Portugal!
Dueño: $ Bull & Bear $ (desde 22-01-2008)
Total Skill Index (TSI): 361 920
Salario: 353 430 €/semana
Amonestaciones: 0
Lesiones: Lastimado Lastimado, pero jugando
Especialidad: Imprevisible


Para este jugador no conocemos sus habilidades exactas pero lo interesante es observar que siempre ha estado entrenando jugadas. En la pagina alltid del jugador se pueden comprobar los aumentos que ha tenido en el sueldo.

El sueldo de un jugadas divino es unos 247.000 euros cifra que el jugador alcanza cuando una vez cumplidos los 24 años. Los incrementos de salario siguen, y cada vez de una forma más exagerada, llegando a cobrar 649.000 euros de sueldo. En ese momento lo repatrió el equipo $Bull & Bear$ donde parece que el jugador ha continuado entrenando jugadas pero es muy complicado que un jugador de ese nivel no pierda cada vez más nivel.

Cuando cumplió 29 años el sueldo tenía que bajar un 12,5 % (1/8), es decir, de 649000 el sueldo tendría que haber bajado 81000, hasta los 568 000 pero en cambio bajó hasta 573 000. Esta claro que entrenando jugadas unicamente consiguio mantener el nivel del jugador. Conforme cumplia años las bajadas de nivel serían mayores aun entrenando jugadas.

Cuando cumplió 30 años la bajada de sueldo por edad era de un 14,3%(1/7). De 573.000€ tendría que haber bajado 82.000€ hasta los 491.000€ y esta vez bajó hasta 485.000€ de sueldo. Esto es, bajó de nivel.

Con 31 años tendría que haber bajado un 16,7%(1/6). De 485.000€ tendría que bajar 81.000€ hasta los 404.000€. Esta vez el sueldo baja hasta los 353.430€. Cada vez la bajada es mayor, ¿Qué pasaría si dejara de entrenar jugadas?

Los scouts

.
Todo staff que se precie debe tener scouts que ayuden al seleccionador en la busqueda y tutelaje de los mejores jugadores.

En el staff de la ABS, debido al gran numero de jugadore a controlar, contamos con dos scouts para cada una de las posiciones (excepto para porteria).

Para explicar mejro las funciones d elos scouts, me voy a basr en un escrito que Merur hizo en su día.

La labor del scout consta siempre de varias fases:

La primera de esas fases, consiste en la búsqueda de jugadores. Para ello una de las mejores herramientas que existen es alltid, sin duda alguna (si sois supporters de alltid, incluso más fácil).

La forma más sencilla de hacerlo, es por rangos de edades y ordenando por TSI/Estrellas, para poder hacernos una idea de si realmente son interesantes, y a continuación, según TSI/Estrellas y el sueldo, preguntar a los managers para saber el nivel de secundarias, disponibilidad para el cambio de entreno, y, lo más importante, para presentarnos y que los managers sepan que estais ahí para lo que haga falta.


Segunda fase. Después de haber hecho esa selección inicial de jugadores en su gran mayoría gracias a Alltid, es el momento de ponerse en contacto con los managers. Como comentaba antes, es importantísimo que ellos sepan que os preocupais por los jugadores, que si necesitan venderlos os lo pueden comentar, proporcionarles ayuda si necesitan cambiar de entrenamiento, intentar que os informen por HT-mail de las subidas de sus jugadores.

No importa que un jugador tenga opciones remotas, cuando os pongais en contacto con un usuario, si su jugador tiene opciones auqnue sean remotas, siemprre se le comenta lo mismo: "en principio no tiene opciones, pero nunca se sabe, así que, si vas a seguir entrenándolo, por favor, avísame de sus subidas, si te lo quedas pero no lo vas a entrenar, disfrútalo, y si lo vas a vender, no te apetecería pillarte a algún jugador que tenga más opciones de selección con ese dinero?"

Lógicamente, no es un mensaje predefinido, pero sí es más o menos lo que se debe intentar transmitir.

El trabajo del scout consiste, básicamente, en lo que acabo de comentar, pero queda otra parte muy importante, sobre todo para no cargar tanto de trabajo al seleccionador.


La tercera fase es la actualización de los datos. Es muy importante tener al día y bien organizada la informacion que has recopilado. Para ello se puede utilizar una herramienta útil como el gspace. Puedes crear una cuenta compartida para todos los miembros implicados en la gestión de la selección.

Cuando los managers te informen de nuevas subidas, cuando un jugador se pierda o cualquier hecho remarcable que te hace modificar tu base de datos, entonces accedes a la cuenta y reemplazas el archivo existente por el nuevo para que todos puedan estar al tanto de las novedades.

Todos los roles deben de estar muy bien definidos dentro del grupo de trabajo, con lo que cada uno de esos roles implica, pero la información y el trabajo debe poder estar al alcance de todos, para entre todos poder sacarlo adelante, apoyándonos unos a otros.

Cuando uno no puede estar delante del PC a una determianda hora para hacer una determinada cosa, sabe que va a tener a otro cvompañero por detrás apoyándole y que le hará la cobertura en esa ocasión. Eso no tiene precio, y sólo de esa forma la selección puede funcionar, porque todos pueden ayudar a todos, gracias a que tienen toda la información disponible.

Repatriaciones

Aun queda una funcion importantisima: las repatriaciones.

Generalmente en el staff suele haber la figura del encargado de repatriaciones, al que se informa cada vez que alguien comenta que tendría que vender a su jugador.

Más o menos el camino a seguir es:

1.- El usuario os avisa: Quiere vender.

2.- Avisais al encargado de repatriaciones por el foro de la federación (es mejor siempre decir esas cosas en el foro, todo el staff debe poder saber los movimientos que hay si "le apetece").

3.- El encargado de repatriaciones, con la lista de repatriadores, se pone en contacto con todos ellos, comentando que hay un jugador con X características (Sin decir su nombre ni ID, en principio... Ya comentaré el motivo), el entreno que necesitaría, y el dinero por el que calculamos que podría llegar a irse.

4.- Si os responde positivamente alguien de la lista, mirais con lupa, y si creeis que es un buen repatriador, adelante. Si no, preguntaremos por el hilo de repatriaciones.

5.- Una vez tenemos repatriador, preguntar tanto al repatriador como al dueño del jugador si prefieren hablarlo directamente entre ellos o si por el contrario prrefieren que sea yo el nexo. Si lo hablan entre ellos, les pido que me mantengan informado a mí y al encargado de repatriaciones, y copmentar por el foro cómo están las cosas en cada momento.

6.- Punto importantísimo. El precio. Esto es algo que se deberia discutir largo y tendido...
¿debería decidir el staff el precio por el cual repatriar a un jugador? l

Puede ser el mercado poniendo el vendedor el jugador a 0€, puede ser el vendedor sacando el jugador al mercado con un precio inicial alto. Normalmente, el staff intenta mediar y tasar un precio que considera justo para ambas partes. Un precio de salida un poco por debajo del mercado donde el comprador tiene que tener bastante margen por si el jugador es más atractivo de lo que se preveía y se vende por un precio más caro del que podía esperarse.

Seguidores